Foro la Nueva Colombia

Programa

Fecha

Jueves 13 de Abril de 2023

Hora

2:00 - 7:00 PM

Entrada

$50.000 COP

Lugar

Hotel Spiwak - Centro Comercial Chipichape - Cali

Informes

contacto@cruzada.co

Centro Cultural Cruzada

Antecedentes

Amplios sectores de la élite política, empresarial y social se apresuraron para legitimar la supuesta victoria electoral de Gustavo Petro.

Se dio oportunidad para un frenesí de reformas a nuestros ordenamientos legales en el marco de una “revolución eco ambientalista” que precipita el país a la anarquía y desestabilización de las propias estructuras de la Nación.

Las sucesivas marchas de protesta han venido siendo la expresión de inconformidad de una población que comienza a despertar frente al peligro.

Cabe destacar el meritorio esfuerzo del “FORO COLOMBIA LIBRE” Realizado en Medellín en día 4 de febrero, como propuesta para rescatar el país.

Visión

Misión

La cuestionable expresión de la “voluntad popular” habría dejado sin razón de existir a una derecha inspirada tan solo en la democracia como valor supremo. Quedó claro el fracaso de sus estrategias frente a la avalancha comunista. Es, pues, el momento de considerar los fundamentos de una auténtica oposición, cuyo soporte no puede ser la democracia como valor supremo, pero sí el rescate de la cultura y civilización occidental.

La iniciativa del Foro debe continuar dando ahora mayor énfasis a la academia con el objeto de delinear los trazos de una auténtica oposición, lejos de posturas políticas limitadas.

Objetivos

1) Ver

Rescatar los fundamentos de una auténtica derecha inspirada en la cultura y civilización occidental.

2) Juzgar

Analizar las líneas de esa “Revolución eco ambientalista” y sus efectos nefastos que disuelven a Colombia en sus estructuras.

3) Actuar

Tonificar la anhelada intención de una “PROPUESTA DE ACCIÓN CONJUNTA” con todas las fuerzas vivas del país.

Presupuestos para una declaración final

Elaboración de un Compendio de los principios, fundamentos de una auténtica derecha.

Oportuno esclarecimiento y orientación a la opinión pública sobre los peligros del actual proceso iberoamericano, ahora con marcado tono eco ambientalista.

Trabajar para la restauración de las buenas relaciones entre el Estado, la Academia, la Empresa y la sociedad.

Promover la articulación de las fuerzas vivas abarcando todos los campos, sin absorber, mediante la elaboración de una “PROGRAMA DE ACCIÓN MANCOMUNADA”.

Construcción de redes virtuales integradas, potenciando la fuerza de impacto de la acción.

Invitados

Dr. Alexis López Tapia

Mayor Gral. Edgar Ceballos Mendoza

Dr. José Manuel Abuchaibe Escolar

Dr. Eugenio Trujillo Villegas

Dr. Luis Fernando Escobar Duque

Temas de estudio

Génesis de la actual crisis colombiana, en el contexto iberoamericano.

Para entender la revolución eco ambientalista (Acuerdo de Escazú, Chantaje indigenista, Paradigma de la revolución anarco comunista: Disolución del Estado).

Aprendiendo a articularnos.

Integración a través de las redes virtuales.

"Qué restaurar:

Si la Revolución es el desorden, la contra revolución es la restauración del orden. Y por orden entendemos la paz de Cristo en el reino de Cristo, es decir, la Civilización Cristiana, austera y jerárquica, fundamentalmente sagrada, anti igualitaria y anti liberal»

 

– Plinio Correa de Oliveira
Revolución y Contra Revolución ~ 2° parte, cap. II.