Proyecto: Realización de Foros académicos en varias ciudades del País

Foto: "Foro La Nueva Colombia realizado en Cali."

Antecedentes:

El pasado 13 de abril se realizó en Cali un importante Foro académico, para analizar la situación actual de Colombia ante las demoledoras reformas propuestas por el Gobierno de Petro, que pretenden conducirnos a una dictadura marxista y a la demolición de la estructura económica y social del País.  

Asistieron 350 empresarios del más alto nivel, para escuchar 5 conferencias, cada una de media hora.

El Dr. Alexis López Tapia, de Chile, expuso acerca de la Revolución Molecular Disipada. Este fenómeno terrorista destruyó a Chile y se utilizó también en Colombia durante el paro terrorista de 2021.

El Dr. José Manuel Abuchaibe presentó su proyecto de hacer un juicio político al presidente Petro en el Congreso de la República, lo cual ya es una realidad en curso.

El general en retiro Edgar Ceballos presentó el proyecto llamado Fuerza Púrpura, que propone unir a todas las organizaciones de la reserva activa de las FFMM.

El Dr. Eugenio Trujillo Villegas presentó la gravedad del conflicto indígena en Colombia y en América, cuya manipulación por parte del marxismo lo ha convertido en la punta de lanza de la demolición en estos países.

El Dr. Luis Fernando Escobar presentó la situación del avance del marxismo cultural en la sociedad actual, que viene demoliendo todas las instituciones educativas, políticas, culturales y religiosas.

Ya estamos preparando el “Foro: El Juicio Político a Petro es posible” que se realizará en Medellín el jueves 25 de mayo próximo.

Objetivo:

1°) El objetivo principal del Foro es alertar a la clase empresarial del País, mostrándoles que es indispensable actuar con decisión para defender a Colombia.

2°) Las marchas son importantes, pero hay que dar un paso más. Es indispensable unir a la oposición, con la certeza de que ello nos podrá dar la fuerza necesaria para sacar de la presidencia a un gobierno que nos quiere destruir, que no respeta el orden constitucional y que pretende perpetuarse en el poder, para conducirnos a un régimen totalitario y marxista.

3°) ¡Eso no fue lo que Colombia eligió en las pasadas elecciones, ni eso es lo que quiere el pueblo colombiano!

Esa articulación, para que sea eficiente y contundente, debe estar alejada de los políticos y de los partidos políticos, pues ellos están en un descrédito muy grande y son los responsables de la situación que vive Colombia.

4°) Sensibilizar todas las fuerzas vivas del país en apoyo por el juicio político a Petro como el medio más eficaz para destituirlo.

Costos:

El costo del Foro realizado en Cali ascendió a la suma de $25.000.000 (veinticinco millones de pesos).

Materia Costo
Costo del auditorio:
$6.000.000
Costo de 1 pasaje internacional:
$4.000.000
Costo de 5 pasajes nacionales:
$3.000.000
Costo alojamiento por una noche para 6 personas:
$2.000.000
Costo de publicidad, pendones y propaganda:
$3.000.000
Costo de refrigerios:
$3.000.000
Gastos varios (alimentación, transporte, etc.):
$4.000.000
Total costos del Foro:
$25.000.000

Proyecto para el año 2023:

Ante el impacto producido por el Foro realizado en Cali, ahora queremos realizarlo en las principales ciudades del País. 

Ahora lo estamos programando en Medellín, para el próximo 25 de mayo. Posteriormente lo haremos en Bogotá, Pereira, Manizales, Barranquilla y Bucaramanga. Es decir, en 6 ciudades. 

Igualmente, es muy importante hacer este Foro en Washington y en Miami, para denunciar ante la comunidad internacional la realidad de Colombia y el riesgo de que nuestro País se convierta en otra dictadura marxista, como las de Cuba, Nicaragua y Venezuela. 

Costo para la realización del Foro en 6 ciudades colombianas.

Hacer el Foro en 6 ciudades colombianas tiene un costo total de $150.000.000. (Ciento cincuenta millones de pesos). A razón de $25.000.000 en cada ciudad.

Costo para la realización del Foro en Washington y Miami

Hacer el Foro en Washington cuesta aproximadamente $50.000.0000 (cincuenta millones), y hacerlo en Miami otros $50.000.000 (cincuenta millones de pesos).

Costo total                                                                            $250´000.000

Organizadores:

La organización de los Foros está a cargo de varias entidades sin ánimo de lucro, que vienen luchando desde hace años por la defensa del País, dentro del marco de la acción estrictamente ideológica, académica, legal y pacífica.

Ellas son:  El Centro Cultural Cruzada, la Sociedad Colombiana Tradición y Acción y la Alianza Reconstrucción Colombia.

Agradecemos desde ya su gentil atención a esta iniciativa.

Cordialmente,

Luis Fernando Escobar Duque
Centro Cultural Cruzada
Director